domingo, 27 de noviembre de 2011

Administración De Informacion

ADMINISTRADOR DE INFORMACION
Es un equipo de cómputo en una empresa genera cambios en el manejo de la información así mismo como también Cambios en los departamentos ligados a esas actividades así es posible estructurar sistemas de información de manera que los equipos instalados en los diferentes departamentos se encuentren conectados para envió y recepción de datos.
Deben de asignarse a un área de organización especifica, dicha área es precisamente el Centro de Informática. Al asignarle la responsabilidad a la función informática de una empresa a un departamento específico, es importante definir su ubicación dentro de la organización, así como su estructura interna.
La ubicación de los centros de informática dependerá de cada organización en particular.
Responsabilidad en cada departamento de informática; Conocimiento profesional o técnico; Se obtiene un aprovechamiento más racional para la empresa; Apoyar computacionalmente las actividades de todos las Direcciones, Departamentos; Mantener y administrar las redes, sistemas y equipos computacionales; Prestar soporte a usuarios en todo lo relativo a la plataforma computacional; Controlar las concesiones que le correspondan de acuerdo a su participación en la elaboración de las especificaciones técnicas; Crear y administrar las bases de datos que sean relevantes para la toma de decisión; el apoyo del hardware y/o software que sea necesario.




DIRECTORIO
En informática un directorio es un contenedor virtual en el que se almacenan una agrupación de archivos de datos y otros subdirectorios, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario. Técnicamente el directorio almacena información acerca de los archivos que contiene: como los atributos de los archivos o dónde se encuentran físicamente en el dispositivo de almacenamiento.
En el entorno gráfico de los sistemas operativos modernos, el directorio se denomina metafóricamente carpeta y de hecho se representa con un icono con esta figura. Esta imagen se asocia con el ambiente administrativo de cualquier oficina, donde la carpeta de cartón encierra las hojas de papel (representando a los archivos de datos) de un expediente.





ARCHIVO
Un archivo o fichero informático
 Es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo.
Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema informático.


MANEJO DE ARCHIVOS
Una de las principales funciones de un Sistema Operativo es la administración del almacenamiento de información, para lo cual es necesario contar con un “Sistema de Archivos”. Con este término se hace referencia, por un lado, a los mecanismos y estructuras que el sistema operativo utiliza para organizar la información en medios físicos tales como discos y diskettes (aspecto físico del sistema de archivos), y por otro a la visión que es ofrecida al usuario para permitir la manipulación de la información almacenada (una abstracción, o perspectiva lógica del sistema de archivos).






ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS




Componentes Logicos De Una Computadora

Software se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).
Nace por la necesidad de aprovechar las capacidades de cómputo de las computadoras, permitiendo a los programadores organizar y escribir complejos conjuntos de instrucciones que posteriormente serán analizadas y traducidas a un lenguaje que las máquinas pueden comprender, obteniendo por todo este proceso unos ficheros conocidos popularmente como binarios o ejecutables, con las funciones específicas para lo que han sido creados. Como ejemplo, cabe mencionar al mismo traductor usado en el proceso, el cual consiste en otro programa que previamente se escribió para realizar dicha función.





CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA
Mediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso hará uso del recurso, durante cuánto tiempo y en que momento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario